Causalidad
Todo está lleno de dioses
Tales de Mileto
Tales de Mileto
que recorriendo túneles del tiempo me ocultan las estrellas
cuando intuyo que, aunque no puedes verme,
me adivinas.
Y en tanto hila los silencios o teje sus porqué la noche
y a oscuras me pregunto quién podría querer ser extranjero,
quién profeta, quién sombra, sólo sombra,
quién bajar al averno, a lo confuso,
en un rincón inhóspito, abierto y solitario,
el libro egipcio de los muertos espera que le preste mis manos,
y pase página; que me adentre por caminos de agua
(una aproximación serena hacia la muerte), y a bocajarro me tope con sus dioses.
Sus dioses, ésos que oigo bajo mi piel
cuando me laten gemidos paralelos
o me respiran o acompasan las horas
y me ocultan seis cifras: una fecha. O mil fechas
y así morir mil veces hasta quedar exhausta de morirme.
Recompongo la luz en mi memoria: tras los párpados lloran los ojos
aguanieve de albedo, amargo albedo.
Debo volver-me digo-. Y vuelvo. Oigo mi nombre
y la querencia me vence hacia tu orilla, desnuda mar sobre la piedra.
Y entonces, hacia aquellas aguas amor (aquellas aguas),
vuelo.
indah
4 Comments:
Algunas cosas que se sienten, otras que se leen, te hacen creer en algo.
6:50 p. m.
Todo esta lleno de dioses...
Armonía es la palabra clave...
A veces, la mujer es ese resquicio por el que el mundo deja ver su carácter divino...
El verso es la palabra originaria, fundadora; palabra que reproduce el ritmo del mundo. Por eso, al leer el verso, al respirar palabras, respiramos el ritmo y la música del mundo. Y nuestro pecho se inflama entonces de eternidad musical...
No otro es el fin de la creación: encontrar un espejo claro y anónimo donde reflejar la palabra inspirada...
Y entonces, hacia aquellas aguas amor (aquellas aguas),
vuelo.
5:17 p. m.
Qué bonito, Joshua: la mujer es ese resquicio por el que el mundo deja ver su carácter divino. Iba a decir: si no fuera mujer, te diría que, en mi opinión, nadie se ha aproximado tanto a la definición de Mujer. Y lo voy a decir aunque las mil y una feministas que andan por el mundo pongan el "grito en el infierno". Y lo digo porque es suficiente que un hombre, sólo uno, lo piense, lo crea, para que merezca la pena serlo :)
Gracias.
indah
11:06 p. m.
Gracias, reuben. Para quien intenta escribir casi siempre desde una nostalgia esperanzada, tu respueta es un inmenso halago.
Ando tarde, tengo un mes un tanto errático y complejo, no voy a decir complicado, sería exagerar.
Me ha alegrado tanto tu vista : )
10:57 PM
11:10 p. m.
Publicar un comentario
<< Home